- Responsabilidad Social Empresarial (RSE) para incrementar tu engagment.


Importante como primera instancia, es saber qué es la RSE:

“la contribución al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso y confianza con sus empleados y familias, la sociedad en general y la comunidad local en pos de mejorar su capital social y calidad de vida” Fuente: Definición elaborada por Fundación PROhumana.


La RSE, se refiere también a la habilidad que tiene una empresa para responder a las necesidades de la sociedad en la que interviene. Implica sostenibilidad en el tiempo y solamente cobra sentido mediante la creación de mejores condiciones para un desarrollo humano verdaderamente sostenible.

Es decir que con la RSE, se trabaja en la dimensión de Gobernanza y la Social dentro del Desarrollo Sostenible.

¿Por qué aplicarla?

Porque es una herramienta más para lograr ser un negocio sostenible o de triple impacto, porque hace incapié en el entorno social y su impacto en él, porque re impacta en el negocio o empresa con más beneficios, del tipo salud ocupacional, clima laboral, incremento de clientes, fidelización de los clientes, es decir, más ventas.

De ahí viene el tema del Engagment, justamente, el aplicar una estrategia de RSE, aumenta tu engagment con el público al que apunta y potencializa las relaciones con el mismo.

Ahora te preguntarás, ¿cómo aplicar la RSE mi negocio? Buenoo, es otra historia y te cuento que también tiene su camino por recorrer pero te daré unos tips para que consideres algunos puntos para ir aplicándolos:

- Minimizar el impacto ambiental, para ello debes tener en cuenta lo charlado anteriormente en los módulos y por supuesto considerar tus procesos de producción o en el caso de servicios, la elección de tus proveedores.

- Asegurar la motivación y la implicación de los Recursos Humanos en la mejora continua de la empresa, siempre es bueno mantenerse motivad@, encontrar actividades lúdicas que puedan fortalecer las relaciones de las familias con el trabajo siempre es bueno.

- Mantener la relación con el cliente y garantizar su satisfacción, el escuchar y comunicar es fundamental así que el implementar acciones que monitoreen eso, será de mucha ayuda.

- Extender el compromiso de responsabilidad social a proveedores y empresas subcontratadas, como ya te comenté, la elección de tus proveedores de manera consciente es importante y el involucrarlos en las actividades con tu entorno ayuda en los negocios futuros.

- Implicarse con la comunidad y el tejido social, para involucrarse con tu comunidad debes escuchar a tus clientes y sus preocupaciones, realizar actividades en conjunto fortalece el engagment.

Espero te haya gustado el tema y si querés saber más, no olvides escribirme y te contaré cómo puedo ayudarte para seguir este camino que entre todos debemos recorrer para hacer de este Mundo un lugar mejor.

Clara Mancebo

Dra. En Sostenibilidad

 Contacto: neambiente@gmail.com -  www.neambiente.com.ar


Comentarios

Entradas populares